Invitación “Las TIC y la reducción de la pobreza. Caso de estudio: La red de Infocentros de Chile”
Estimadas y estimados socios de la MRTIC-A:
PABLO BELLO ARELLANO, Subsecretario de Telecomunicaciones, y ELINETT WOLFF RIOSECO, Coordinadora del Programa Nacional de Infocentros, tienen el agrado de invitarlo(a) a una reunión extraordinaria de la Coordinación Nacional de Infocentros y las 13 Mesas Regionales de TIC, con motivo de la charla “Las TIC y la reducción de la pobreza. Caso de estudio: La red de Infocentros de Chile”, que dictará la señora Marta Pérez Cuso, el día 6 de Noviembre a las 09.00 hrs.
El encuentro virtual, desde Temuco, se realizará en la sala de video Conferencias de Corfo IX Región, ubicada en Rodríguez 774.
Marta Pérez Cuso es Economista Asociada, del Equipo TIC y Negocio Electrónico de la UNCTAD (UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMEN)T. Ha estado a cargo del estudio que utiliza el Modelo de Políticas y Programas TIC favorables a los pobres de la UNCTAD. Este modelo es una herramienta de trabajo para diseñar o evaluar políticas e intervenciones TIC destinadas a reducir la pobreza.
Se adjunta invitación formal salida desde Subtel Nacional.
Su presencia y participación realzará dicho evento.
Atte.
Ana Luz Neumann
Secretaria Técnica MRTIC-A
Novena Región de La Araucanía
PABLO BELLO ARELLANO, Subsecretario de Telecomunicaciones, y ELINETT WOLFF RIOSECO, Coordinadora del Programa Nacional de Infocentros, tienen el agrado de invitarlo(a) a una reunión extraordinaria de la Coordinación Nacional de Infocentros y las 13 Mesas Regionales de TIC, con motivo de la charla “Las TIC y la reducción de la pobreza. Caso de estudio: La red de Infocentros de Chile”, que dictará la señora Marta Pérez Cuso, el día 6 de Noviembre a las 09.00 hrs.
El encuentro virtual, desde Temuco, se realizará en la sala de video Conferencias de Corfo IX Región, ubicada en Rodríguez 774.
Marta Pérez Cuso es Economista Asociada, del Equipo TIC y Negocio Electrónico de la UNCTAD (UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMEN)T. Ha estado a cargo del estudio que utiliza el Modelo de Políticas y Programas TIC favorables a los pobres de la UNCTAD. Este modelo es una herramienta de trabajo para diseñar o evaluar políticas e intervenciones TIC destinadas a reducir la pobreza.
Se adjunta invitación formal salida desde Subtel Nacional.
Su presencia y participación realzará dicho evento.
Atte.
Ana Luz Neumann
Secretaria Técnica MRTIC-A
Novena Región de La Araucanía
0 Comments:
Post a Comment
<< Home